Mantenimiento
Dedique todo su tiempo a la gestión de su negocio, confienos la revisión y mantenimiento de su sistema informático, Web y TeleComunicaciones.
En TicStore trabajamos desde hace mas de 18 años para llevar a nuestros clientes las mejores soluciones a sus necesidades en Nuevas Tecnologías.
Dedique todo su tiempo a la gestión de su negocio, confienos la revisión y mantenimiento de su sistema informático, Web y TeleComunicaciones.
Soluciones para proteger tu sistema informático y datos de amenazas que pueden poner en riesgo la continuidad de tu negocio.
Reparación de Pc´s, Perifericos, Servidores. Soporte Online para resolucion de incidencias en software gestion y Sistemas Operativos.
Buscamos soluciones adaptadas a la medida de sus necesidades. Sabemos que cada tipo de actividad y sector es especial en su manera de trabajar.
Diseño Web y CRM , mejoramos la presencia de tu negocio en Internet y ampliamos tu cartera de clientes, siendo mas visibles.
Somos proveedores de Equipos HP para gama profesional y damos solución a cualquier necesidad de tu empresa.
Con el uso de la tecnología VoIP ampliamos las posibilidades de tu negocio y reducimos los costes de tus telecomunicaciones.
Desarrollamos Software de gestión a la medida de su empresa, con plataforma web y aplicaciones móviles enlazadas.
Ponemos a su disposición sistemas de Copia de Seguridad locales y en la nube, para que los datos de su negocio esten a salvo.
Sistemas de impresión HP en modalidad de renting, paga por las copias que realices y olvidate del mantenimiento de impresora.
Sistemas que nos permiten ver las cámaras de tu negocio desde cualquier parte del mundo con sólo una conexión a Internet.
Los sistemas de fichaje digitales son la forma más eficaz para conocer el cumplimiento del horario de los trabajadores.
Disponemos de soluciones para cualquier proyecto TIC, consúltenos...
Consejos y noticias para nuestros Clientes.
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Descárgate aquí:
Bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización.
Convocatoria pymes (Las solicitudes se podrán presentar a partir del 15 de Marzo).
Un bono digital con una cuantía económica para que la administres escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catálogo
Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.
Descárgate la Guía rápida para saber más.
Si cumples las siguientes condiciones, ¡el programa Kit Digital está hecho para ti!
El programa Kit Digital se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Además, está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Puede consultar más información acerca del programa Kit Digital en los sitios web: Acelera pyme y RED.ES
Si estas pensando en darle una segunda vida a tu viejo equipo o mejorar las prestaciones y velocidad del actual, esta solucion es una de las mejores y mas economicas que puedes plantearte a dia de hoy.
Durante años, hemos utilizado discos duros para el almacenamiento en nuestros ordenadores. Estos dispositivos magnéticos, llevan partes móviles como el cabezal y motores, con el que accedemos a los datos que están en el plato de tu disco duro convencional.
Esta tecnología actualmente sigue siendo muy utilizada. Sin embargo es previsible que con el tiempo se considere obsoleta, sobre todo con el avance de la tecnologia SSD.
Por el contrario, las unidades SSD funcionan de forma similar a una memoria RAM. Se componen de pequeños chips de memoria flash y es la controladora la que realiza todo el trabajo.
La bajada de precio que estamos viendo en las unidades de almacenamiento sólido está facilitando que muchos usuarios se decidan a cambiar su antiguo disco duro mecánico, para sustituirlo por uno de los nuevos SSD.
Esta sustitución es mas habitual en el disco mecánico donde se almacena el sistema operativo, que es donde más se va a notar el cambio. Las ventajas serán más que evidentes desde la primera vez que arranquéis el ordenador y se multiplique el tiempo de acceso al disco, provocando que tu viejo equipo arranque en segundos.
Rapidez. Tanto en la búsqueda de los datos como en la lectura (10x veces más rápido que uno tradicional). El tiempo que tenemos que esperar hasta obtener el flujo de los datos es siempre el mismo. No es necesario desfragmentar la unidad. Ésto afecta directamente a la experiencia del usuario, que verá cómo se inicia antes su Sistema Operativo y se cargan los programas con mayor rapidez.
Mayor resistencia y vida útil del dispositivo. Al no tener componentes móviles, es menos probable que se dañe en caso de golpes o vibraciones. Se calientan menos, por lo que sufrirán un menor desgaste y durarán más tiempo.
Menor consumo. Necesitan menos potencia para funcionar. Ésto los hace ideales para portatiles. Gastan menos y por lo tanto nuestra batería durará más.
Menor ruido. Al no tener partes móviles ni motores reducimos a cero el ruido que produce al funcionar.
Una de las prioridades a tener en cuenta es que los sistemas estén seguros, para ello es necesario tener instalado y actualizado un antivirus, que nos ayudará a no tener problemas al navegar por sitios que puedan resultar peligrosos y protegernos de descargar archivos maliciosos por error o desconocimiento, pueden estar ocultos en el código de algunos sitios web.
Debemos tener nuestros equipos actualizados correctamente. Pues en ocasiones existen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Es importante que tengamos instalados los últimos parches y actualizaciones de seguridad.
Nuestro acceso al ordenador y cuentas del trabajo deben estar protegidas con contraseñas. Recomendamos utilizar contraseñas que sean fuertes y complejas. Para ello deben contener letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Así evitaremos que sean fáciles de descifrar por posibles intrusos que intenten acceder a vuestro sistema.
Por ultimo punto y no mas importante, debemos hacer uso únicamente de programas originales, que sean descargados o adquiridos desde fuentes oficiales y páginas de fabricantes conocidos. Es importante separar la vida laboral de la personal, evitemos errores que pongan en riesgo la seguridad.
Debemos tener una conexión rápida y fiable, para ello lo ideal es que estemos conectados al router de casa por cable, evitando así cortes de señal y baja velocidad de conexión. Si nuestra conexión tiene que ser vía Wifi, es interesante que nos llegue buena señal a nuestro equipo, aparte debemos procurar que la clave cumpla con el protocolo WPA2 y con una contraseña robusta, como hemos comentado antes en nuestra cuenta de acceso al equipo.
Recomendamos utilizar conexiones VPN para conectarnos con nuestro puesto de trabajo o servidor remoto. Esta conexión segura hace que el trafico entre nuestro equipo y la red de nuestra empresa vaya cifrado, con ello evitamos que la información puede ser interceptada por desconocidos.
Podemos utilizar conexiones VPN gestionadas por Firewall, previamente instalado y configurado en la sede de su empresa. En este caso debemos instalar y configurar un agente en nuestro equipo, el cual al iniciarse nos cierra una conexión segura punto a punto, para ello solicita las credenciales que nos han sido facilitadas por nuestra empresa o personal informático IT.
También podemos utilizar aplicaciones para compartir el escritorio de nuestro puesto de trabajo con el equipo de casa, estas soluciones tipo Teamviewer, Anydesk, LogMein, etc… nos permiten conectarnos al equipo remoto y compartir: pantalla,teclado y ratón como si estuviéramos delante de nuestro equipo. Para el uso de estas aplicaciones recomendamos que estén configuradas con contraseñas de acceso muy seguras y limitando el numero de dispositivos que se pueden conectar, para ello usaremos unas listas blancas en las que introducir solo los equipos remotos permitidos.
El 14 de enero de 2020 finalizará el soporte de Windows Server 2008 y 2008 R2. Esto quiere decir que ya no habrá actualizaciones de seguridad periódicas y la consecuencia directa será dejar nuestra infraestructura y aplicaciones desprotegidas.
El principal riesgo será el fin de un soporte gratuito. A partir del 14 de febrero de 2020 no habrá soporte disponible (excepto para Premium Assurance de pago y sólo para clientes de Enterprise Agreement)
De la misma forma vas a dejar de recibir actualizaciones y parches de seguridad, y tampoco tendrás información específica del producto por parte de Microsoft para encontrar respuestas a dudas técnicas.
Si no se toman medidas, a partir del 14 de febrero de 2020, serás más vulnerables a posibles ataques de ciberseguridad en sistemas, bases de datos y aplicaciones. Dejarás de tener soporte para muchas de esas aplicaciones y herramientas comerciales.
La falta de seguridad puede poner en peligro el cumplimiento de auditorías e incrementar el gasto en posibles operaciones.
Tampoco habrá funciones de software definidas para Windows Server 2008 (o Windows Server 2008 R2)
Si tu actual Servidor por sus características lo admite, actualiza a Windows Server 2016 o 2019 para disfrutar de mayor capacidad de innovación, seguridad integrada y tranquilidad.
En su defecto podemos aprovechar los bundles de servidores HP Enterprise Proliant Gen 10 y cambiar por uno nuevo con Windows Server 2019 ROK.